Además desde la antigüedad se habla sobre los números naturales, su importancia y de cómo el hombre buscaba la forma de contar a través de piedras, palos y muchos instrumentos que sirvieron para dar inicio a la economía y finanzas del hombre.
* Historia de los números naturales
* Historia de los números naturales
Historia de los números naturales
Los babilónicos fueron los primeros que utilizaron el cero para los cálculos matemáticos.los símbolos que representan no han sido siempre los mismos:
* En Mesopotamia se representaban en forma de cuña
* En Egipto mediante jeroglíficos
* En Grecia las letras de su alfabeto
* En roma los símbolos que se usaban eran los números romanos
* Nuestro sistema de numeración actual lo introdujeron los árabes y es origen hindú 1, 2, 3 etc.
¿Qué son los números naturales?
Número natural, el que sirve para designar la cantidad de elementos que tiene un cierto conjunto, y se llama cardinal de dicho conjunto.
Los números naturales son infinitos. El conjunto de todos ellos se designa por N:
N = {0, 1, 2, 3, 4,…, 10, 11, 12,…}
El cero, a veces, se excluye del conjunto de los números naturales.
Además de cardinales (para contar), los números naturales son ordinales, pues sirven para ordenar los elementos de un conjunto:
1º (primero), 2º (segundo),…, 16º (decimosexto),…
Los números naturales son los primeros que surgen en las distintas civilizaciones, ya que las tareas de contar y de ordenar son las más elementales que se pueden realizar en el tratamiento de las cantidades.
Entre los números naturales están definidas las operaciones adición y multiplicación. Además, el resultado de sumar o de multiplicar dos números naturales es también un número natural, por lo que se dice que son operaciones internas.
La sustracción, sin embargo, no es una operación interna en N, pues la diferencia de dos números naturales puede no ser un número natural (no lo es cuando el sustraendo es mayor que el minuendo). Por eso se crea el conjunto Z de los números enteros, en el que se puede restar un número de otro, cualesquiera que sean éstos.
La división tampoco es una operación interna en N, pues el cociente de dos números naturales puede no ser un número natural (no lo es cuando el dividendo no es múltiplo del divisor). Por eso se crea el conjunto Q de los números racionales, en el que se puede dividir cualquier número por otro (salvo por el cero). La división entera es un tipo de división peculiar de los números naturales en la que además de un cociente se obtiene un resto
¿Para qué nos sirven los números naturales en la vida cotidiana?
Nosotros aunque no nos damos cuenta utilizamos los números naturales en nuestra vida cotidiana ejemplo:
EL NÚMERO COMO SECUENCIA VERBAL como jugar a las escondidas o contar del 1 al 100.
EL NÚMERO COMO CÓDIGO: en las camisetas de los jugadores o el número de lista del colegio.
COMO RESORTE A PULSAR: para escribir números en el computador o oprimiendo botones del control de televisor.
PARA MEDIR: con el metro o medir kilómetros que corro.
PARA MARCAR UNA POSICIÓN: para decir Juanito quedo en 1 lugar teresa en 2 lugares y Sarah en 3 lugares.
BIBLIOGRAFIA:
Numero natural. Tomado de (internet) en: http://es.wikipedia.org/wiki/N%C3%BAmero_natural. Consultado el 24/5/12.
Hernández Hernández, Fernando (1998). Teoría de conjuntos. México D.F.: Sociedad Matemática Mexicana
SARAH BALVÍN
Por qué reciben el nombre de números
naturales? número
natural es cualquiera de los números que
se usan para contar los elementos de un conjunto. Reciben ese nombre porque
fueron los primeros que utilizó el ser
humano para la enumeración.
http://es.wikipedia.org/wiki/N%C3
historia
Antes de que surgieran los números para
la representación de cantidades, el ser humano usó otros métodos para contar,
utilizando para ello objetos como piedras, palitos de madera, nudos de cuerdas,
o simplemente los dedos. Más adelante comenzaron a aparecer los símbolos
gráficos como señales para contar, por ejemplo marcas en una vara o simplemente
trazos específicos sobre la arena (Véase hueso de Ishango). Pero fue en
Mesopotamia alrededor del año 4.000 a. C. donde aparecen los primeros vestigios
de los números que consistieron en grabados de señales en formas de cuñas sobre
pequeños tableros de arcilla empleando para ello un palito aguzado. De aquí el
nombre de escritura cuneiforme. Este sistema de numeración fue adoptado más
tarde, aunque con símbolos gráficos diferentes, en la Grecia Antigua y en la
Antigua Roma. En la Grecia antigua se empleaban simplemente las letras de
sualfabeto, mientras que en la antigua Roma además de las letras, se utilizaron
algunos símbolos.
Quien colocó al
conjunto de los números naturales sobre lo que
comenzaba a ser una base sólida, fue Richard Dedekind en el siglo XIX. Este los
derivó de una serie de postulados (lo que implicaba que la existencia del
conjunto de números naturales se daba por cierta), que después precisó Peano
dentro de una lógica de segundo orden, resultando así los famosos cinco
postulados que llevan su nombre. Frege fue superior a ambos, demostrando la
existencia del sistema de números naturales partiendo de principios más
fuertes. Lamentablemente la teoría de Frege perdió, por así decirlo, su
credibilidad y hubo que buscar un nuevo método. Fue Zermelo quien demostró la
existencia del conjunto de números naturales, dentro de su teoría de conjuntos
y principalmente mediante el uso delaxioma de infinitud que, con una
modificación de este hecha por Adolf Fraenkel, permite construir el conjunto de
números naturales como ordinales según von Neumann.
http://es.wikipedia.org/wiki/N%C3%BAmero_natural#Historia
Además desde la antigüedad se habla sobre los números naturales, su importancia y de cómo el hombre buscaba la forma de contar a través de piedras, palos y muchos instrumentos que sirvieron para dar inicio a la economía y finanzas del hombre.
* Historia de los números naturales
* Historia de los números naturales
Historia de los números naturales
Los babilónicos fueron los primeros que utilizaron el cero para los cálculos matemáticos.los símbolos que representan no han sido siempre los mismos:
* En Mesopotamia se representaban en forma de cuña
* En Egipto mediante jeroglíficos
* En Grecia las letras de su alfabeto
* En roma los símbolos que se usaban eran los números romanos
* Nuestro sistema de numeración actual lo introdujeron los árabes y es origen hindú 1, 2, 3 etc.
¿Qué son los números naturales?
Número natural, el que sirve para designar la cantidad de elementos que tiene un cierto conjunto, y se llama cardinal de dicho conjunto.
Los números naturales son infinitos. El conjunto de todos ellos se designa por N:
N = {0, 1, 2, 3, 4,…, 10, 11, 12,…}
El cero, a veces, se excluye del conjunto de los números naturales.
Además de cardinales (para contar), los números naturales son ordinales, pues sirven para ordenar los elementos de un conjunto:
1º (primero), 2º (segundo),…, 16º (decimosexto),…
Los números naturales son los primeros que surgen en las distintas civilizaciones, ya que las tareas de contar y de ordenar son las más elementales que se pueden realizar en el tratamiento de las cantidades.
Entre los números naturales están definidas las operaciones adición y multiplicación. Además, el resultado de sumar o de multiplicar dos números naturales es también un número natural, por lo que se dice que son operaciones internas.
La sustracción, sin embargo, no es una operación interna en N, pues la diferencia de dos números naturales puede no ser un número natural (no lo es cuando el sustraendo es mayor que el minuendo). Por eso se crea el conjunto Z de los números enteros, en el que se puede restar un número de otro, cualesquiera que sean éstos.
La división tampoco es una operación interna en N, pues el cociente de dos números naturales puede no ser un número natural (no lo es cuando el dividendo no es múltiplo del divisor). Por eso se crea el conjunto Q de los números racionales, en el que se puede dividir cualquier número por otro (salvo por el cero). La división entera es un tipo de división peculiar de los números naturales en la que además de un cociente se obtiene un resto
¿Para qué nos sirven los números naturales en la vida cotidiana?
Nosotros aunque no nos damos cuenta utilizamos los números naturales en nuestra vida cotidiana ejemplo:
EL NÚMERO COMO SECUENCIA VERBAL como jugar a las escondidas o contar del 1 al 100.
EL NÚMERO COMO CÓDIGO: en las camisetas de los jugadores o el número de lista del colegio.
COMO RESORTE A PULSAR: para escribir números en el computador o oprimiendo botones del control de televisor.
PARA MEDIR: con el metro o medir kilómetros que corro.
PARA MARCAR UNA POSICIÓN: para decir Juanito quedo en 1 lugar teresa en 2 lugares y Sarah en 3 lugares.
BIBLIOGRAFIA:
Numero natural. Tomado de (internet) en: http://es.wikipedia.org/wiki/N%C3%BAmero_natural. Consultado el 24/5/12.
Hernández Hernández, Fernando (1998). Teoría de conjuntos. México D.F.: Sociedad Matemática Mexicana
SARAH BALVÍN
Por qué reciben el nombre de números naturales? número natural es cualquiera de los números que se usan para contar los elementos de un conjunto. Reciben ese nombre porque fueron los primeros que utilizó el ser humano para la enumeración. http://es.wikipedia.org/wiki/N%C3
JUAN JOSE LOPERA ARROYAVE
Un número natural es cualquiera de los números que se usan para contar los elementos de un conjunto. Reciben ese nombre porque fueron los primeros que utilizó el ser humano para la enumeración.
http://es.wikipedia.org/wiki/N%C3%BAmero_natural
http://docente.ucol.mx/grios/aritmetica/numenatu.htm
Los primeros números que el hombre inventó fueron los números naturales, los cuales se utilizaban y se utilizan para contar elementos de un conjunto finito, ya que se procede a enumerar dichos números de una manera ordenada, seleccionándolos uno tras otro a la vez que se le atribuye a cada uno un número. Los números naturales sirven para contar y ordenar fundamentalmente.
El nombre “Números Naturales” seguramente proviene debido a que estos números son los que aparecen por primera vez en el proceso natural de contar o enumerar los objetos de un conjunto. Los símbolos 1, 2, 3,.... etc., se llaman numerales hindú-arábigos.
Los Números naturales empiezan en el UNO y pueden llegar a cualquier cifra, pues siempre es posible agregar uno más. El CERO no se incluye en los naturales.
http://docente.ucol.mx/grios/aritmetica/numenatu.htm http://es.wikipedia.org/wiki/N%C3%BAmero_natural
MANUELA DIAZ GRACIANO
Grandes De Las Matemáticas:
Personas Que Han Investigadp Sobre Las Matemáticas
MARILYN MENA
Los números naturales, son usados para dos propósitos fundamentalmente: para describir la posición de un elemento en una secuencia ordenada, como se generaliza con el concepto de número ordinal, y para especificar el tamaño de un conjunto finito, que a su vez se generaliza en el concepto de número cardinal (teoría de conjuntos). En el mundo de lo finito, ambos conceptos son coincidentes: los ordinales finitos son iguales a N así como los cardinales finitos.
Natalia Florez Ramirez
HISTORIA DE LOS NÚMEROS NATURALES
ResponderEliminarAntes de que surgieran los números para la representación de cantidades, el ser humano usó otros métodos para contar, utilizando para ello objetos como piedras, palitos de madera, nudos de cuerdas, o simplemente los dedos. Más adelante comenzaron a aparecer los símbolos gráficos como señales para contar, por ejemplo marcas en una vara o simplemente trazos específicos sobre la arena. Pero fue en Mesopotamia alrededor del año 4.000 a. C. donde aparecen los primeros vestigios de los números que consistieron en grabados de señales en formas de cuñas sobre pequeños tableros de arcilla empleando para ello un palito aguzado. De aquí el nombre de escritura cuneiforme. Este sistema de numeración fue adoptado más tarde, aunque con símbolos gráficos diferentes, en la Grecia Antigua y en la Antigua Roma. En la Grecia antigua se empleaban simplemente las letras de su alfabeto, mientras que en la antigua Roma además de las letras, se utilizaron algunos símbolos.
Quien colocó al conjunto de los números naturales sobre lo que comenzaba a ser una base sólida, fue Richard Dedekind en el siglo XIX. Que después precisó Peano dentro de una lógica de segundo orden, resultando así los famosos cinco postulados que llevan su nombre. Frege fue superior a ambos, demostrando la existencia del sistema de números naturales partiendo de principios más fuertes. Lamentablemente la teoría de Frege perdió, por así decirlo, su credibilidad y hubo que buscar un nuevo método. Fue Zermelo quien demostró la existencia del conjunto de números naturales, dentro de su teoría de conjuntos y principalmente mediante el uso del axioma de infinitud que, con una modificación de este hecha por Adolf Fraenkel, permite construir el conjunto de números naturales como ordinales según von Neumann
BIBLIOGRAFIA
http://numerosnaturales-kapavi.blogspot.com/2009/07/historia-de-los-numeros-naturales.html
LAURA PAOLA DIART MUÑOZ
Números naturales
ResponderEliminarNúmero natural, el que sirve para designar la cantidad de elementos que tiene un cierto conjunto, y se llama cardinal de dicho conjunto.
Los números naturales son infinitos. El conjunto de todos ellos se designa por N:
N = {0, 1, 2, 3, 4,…, 10, 11, 12,…}
El cero, a veces, se excluye del conjunto de los números naturales.
Además de cardinales (para contar), los números naturales son ordinales, pues sirven para ordenar los elementos de un conjunto:
1º (primero), 2º (segundo),…, 16º (decimosexto),…
Los números naturales son los primeros que surgen en las distintas civilizaciones, ya que las tareas de contar y de ordenar son las más elementales que se pueden realizar en el tratamiento de las cantidades.
Entre los números naturales están definidas las operaciones adición y multiplicación. Además, el resultado de sumar o de multiplicar dos números naturales es también un número natural, por lo que se dice que son operaciones internas.
La sustracción, sin embargo, no es una operación interna en N, pues la diferencia de dos números naturales puede no ser un número natural (no lo es cuando el sustraendo es mayor que el minuendo). Por eso se crea el conjunto Z de los números enteros, en el que se puede restar un número de otro, cualesquiera que sean éstos.
La división tampoco es una operación interna en N, pues el cociente de dos números naturales puede no ser un número natural (no lo es cuando el dividendo no es múltiplo del divisor). Por eso se crea el conjunto Q de los números racionales, en el que se puede dividir cualquier número por otro (salvo por el cero). La división entera es un tipo de división peculiar de los números naturales en la que además de un cociente se obtiene un resto
Hecho por :Santiago fajardo
Pagina: http://docente.ucol.mx/grios/aritmetica/numenatu.htm
Con los números naturales contamos los elementos de un conjunto O bien expresamos la posición u orden que ocupa un elemento en un conjunto.
ResponderEliminarLos números naturales están ordenados, lo que nos permite comparar dos números naturales:
5 > 3; 5 es mayor que 3.
3 < 5; 3 es menor que 5.Los números naturales son infinitos. El conjunto de todos ellos se designa por N:
N = {0, 1, 2, 3, 4,…, 10, 11, 12,…}
El cero, a veces, se excluye del conjunto de los números naturales.
Además de cardinales (para contar), los números naturales son ordinales, pues sirven para ordenar los elementos de un conjunto:
1º (primero), 2º (segundo),…, 16º (decimosexto),…
hecho por:laura marcela molina yepes
paginas:http://www.vitutor.com/di/n/a_1.html , http://docente.ucol.mx/grios/aritmetica/numenatu.htm
Nuestro mundo en los números naturales
ResponderEliminarLos números naturales son los que sirven para señalar la cantidad de elementos que tiene cierto conjunto, y se llama cardinal a dicho conjunto.
Los números naturales son infinitos. El conjunto de todos ellos se denomina con una N:
N = {0, 1, 2, 3, 4,…, 10, 11, 12,…}
Por lo general al cero se le excluye del conjunto de los números naturales.
Además de ser para contar, los números naturales son ordinales, pues sirven para ordenar los elementos de un conjunto:
1º (primero), 2º (segundo),…
Los números naturales fueron los primeros que surgieron en las distintas civilizaciones, ya que las tareas de contar y de ordenar siempre han sido las más elementales que se pueden realizar en el tratamiento de las cantidades.
¿Porque es importante que sepamos de los números naturales?
Porque desde que nos levantamos todos los días para hacer nuestras labores,
Utilizamos los números naturales, pues al ver el número de libros que tenemos en la biblioteca, el número de camisas, o el número de alumnos de nuestra clase, Para contar los objetos, utilizamos los números naturales, por ejemplo decir 3 pelotas, 100 estrellas, etc. para ordenar o numerar los números naturales También nos sirven dos características: la cardinalidad y la ordinalidad.
Objetivos
Profundizar acerca de la importancia y el manejo de los números naturales y su aplicación en nuestra vida diaria.
• Conocer sobre los números naturales en las civilizaciones.
• Aprender cómo utilizar los números naturales.
• Ampliar nuestros conocimientos sobre la forma en que utilizamos las matemáticas diariamente.
Historia
Los hindúes hicieron grandes y valiosos aportes en matemáticas a la humanidad. Los sacerdotes hindúes inventaron los números que usamos, llamados arábigos por ser los árabes quienes los divulgaron los hindúes inventaron el valor de la cifra cero. Al inventarse el CERO, éste más los naturales formaron el Conjunto de los Números Cardinales.
Personas que han estudiado los números naturales
Richard Dedekind en el siglo XIX. Este los derivó de una serie de postulados (lo que implicaba que la existencia del conjunto de números naturales se daba por cierta), que después precisó Peano dentro de una lógica de segundo orden, resultando así los famosos cinco postulados que llevan su nombre. Frege fue superior a ambos, demostrando la existencia del sistema de números naturales partiendo de principios más fuertes. Lamentablemente la teoría de Frege perdió, por así decirlo, su credibilidad y hubo que buscar un nuevo método. Fue Zermelo quien demostró la existencia del conjunto de números naturales, dentro de su teoría de conjuntos y principalmente mediante el uso delaxioma de infinitud que, con una modificación de este hecha por Adolf Fraenkel, permite construir el conjunto de números naturales como ordinales según von Neumann
Bibliografía: http://personales.ya.com/casanchi/mat/enteros01.pdf
http://es.wikipedia.org/wiki/N%C3%BAmero_natural