Además desde la antigüedad se habla sobre los números naturales, su importancia y de cómo el hombre buscaba la forma de contar a través de piedras, palos y muchos instrumentos que sirvieron para dar inicio a la economía y finanzas del hombre.
* Historia de los números naturales
* Historia de los números naturales
Historia de los números naturales
Los babilónicos fueron los primeros que utilizaron el cero para los cálculos matemáticos.los símbolos que representan no han sido siempre los mismos:
* En Mesopotamia se representaban en forma de cuña
* En Egipto mediante jeroglíficos
* En Grecia las letras de su alfabeto
* En roma los símbolos que se usaban eran los números romanos
* Nuestro sistema de numeración actual lo introdujeron los árabes y es origen hindú 1, 2, 3 etc.
¿Qué son los números naturales?
Número natural, el que sirve para designar la cantidad de elementos que tiene un cierto conjunto, y se llama cardinal de dicho conjunto.
Los números naturales son infinitos. El conjunto de todos ellos se designa por N:
N = {0, 1, 2, 3, 4,…, 10, 11, 12,…}
El cero, a veces, se excluye del conjunto de los números naturales.
Además de cardinales (para contar), los números naturales son ordinales, pues sirven para ordenar los elementos de un conjunto:
1º (primero), 2º (segundo),…, 16º (decimosexto),…
Los números naturales son los primeros que surgen en las distintas civilizaciones, ya que las tareas de contar y de ordenar son las más elementales que se pueden realizar en el tratamiento de las cantidades.
Entre los números naturales están definidas las operaciones adición y multiplicación. Además, el resultado de sumar o de multiplicar dos números naturales es también un número natural, por lo que se dice que son operaciones internas.
La sustracción, sin embargo, no es una operación interna en N, pues la diferencia de dos números naturales puede no ser un número natural (no lo es cuando el sustraendo es mayor que el minuendo). Por eso se crea el conjunto Z de los números enteros, en el que se puede restar un número de otro, cualesquiera que sean éstos.
La división tampoco es una operación interna en N, pues el cociente de dos números naturales puede no ser un número natural (no lo es cuando el dividendo no es múltiplo del divisor). Por eso se crea el conjunto Q de los números racionales, en el que se puede dividir cualquier número por otro (salvo por el cero). La división entera es un tipo de división peculiar de los números naturales en la que además de un cociente se obtiene un resto
¿Para qué nos sirven los números naturales en la vida cotidiana?
Nosotros aunque no nos damos cuenta utilizamos los números naturales en nuestra vida cotidiana ejemplo:
EL NÚMERO COMO SECUENCIA VERBAL como jugar a las escondidas o contar del 1 al 100.
EL NÚMERO COMO CÓDIGO: en las camisetas de los jugadores o el número de lista del colegio.
COMO RESORTE A PULSAR: para escribir números en el computador o oprimiendo botones del control de televisor.
PARA MEDIR: con el metro o medir kilómetros que corro.
PARA MARCAR UNA POSICIÓN: para decir Juanito quedo en 1 lugar teresa en 2 lugares y Sarah en 3 lugares.
BIBLIOGRAFIA:
Numero natural. Tomado de (internet) en: http://es.wikipedia.org/wiki/N%C3%BAmero_natural. Consultado el 24/5/12.
Hernández Hernández, Fernando (1998). Teoría de conjuntos. México D.F.: Sociedad Matemática Mexicana
SARAH BALVÍN
Por qué reciben el nombre de números
naturales? número
natural es cualquiera de los números que
se usan para contar los elementos de un conjunto. Reciben ese nombre porque
fueron los primeros que utilizó el ser
humano para la enumeración.
http://es.wikipedia.org/wiki/N%C3